
El 5 de noviembre de 2015, en la Nueva Basílica del Santuario de Guadalupe, donde se encuentra la famosa imagen de la Virgen, se celebró la Santa Misa junto al Icono Peregrino de Czestochowa.
Ha pasado casi un año desde que el Icono de Czestochowa comenzara su peregrinación en México. Durante este tiempo, la Virgen ha visitado muchos lugares importantes y famosos, por ejemplo, San Luis Potosí. Miles de personas han venido a rezar ante Ella.

Nuestra querida Madre del Cielo, en su Icono de Czestochowa viajó hasta Tijuana para encontrarse con sus hijos. Del 30 de abril hasta el 13 de junio estará en la frontera Norte y su sede será el Santuario de la Beata Madre Teresa de Calcuta y la Casa General de los Padres Misioneros de la Caridad.

El 12 de abril del 2015, la Iglesia Católica conmemoró la Fiesta de la Divina Misericordia, instituida por Juan Pablo II en el año 2000 el segundo domingo de Pascua. Nuestra Señora fue recogida el viernes 10 de abril a las 14:00 en el convento de las hermanas Concepcionistas de Santa Beatriz de Silva, y llevada a la Parroquia de San Juan Bautista,
- 3,000 niñas y jóvenes cantando: el puerto del Océano de la Misericordia
- ¡Cierra centro de aborto en la capital de México!
- 1,100 vigilantes por 24 horas durante 40 días y 40 noches, presentes en el Santuario Católico más grande del mundo
- Oración ante los centros de aborto en las calles de México
- El Icono de Czestochowa fortalece con su visita a los enfermos
- La Virgen Negra con la comunidad cuyo patrono es San Francisco de Sales.
- 400 personas encuentran consuelo a los pies de la “Morenita” Polaca, siendo ungidos uno a uno con los santos óleos
- 2.300 jóvenes celebran la fe con la Virgen de Czestochowa, peregrina por el mundo, como testigo
- La presentación de Nuestro Señor en la parroquia de Czestochowa
- Pueblo polaco de México no esperó para visitar la Reina de Polonia